03 Sep FAQs: ¿Qué se requiere para fabricar envases alimentarios?
En el post de hoy, vamos a ver qué es lo que necesita una empresa para poder fabricar envases alimentarios. Los requisitos, aunque son simples y obvios, no se cumplen por parte de numerosas empresas.
Tener registro sanitario
El registro sanitario está supervisado por el ministerio de Sanidad. Toda empresa que trabaje en el sector alimentario directa o indirectamente tiene que tener este registro, ya que si no, pueden paralizar su actividad porque es ilegal no tenerlo. Para obtener este registro, la empresa necesita formar al personal, tener un programa de gestión de plagas y muchos otros requerimientos. Además, la empresa que posee este registro, puede trabajar con la industria alimentaria de toda Europa.
Limpieza y desinfección de instalaciones
Las empresas de envases que tienen el registro sanitario se someten a inspecciones periódicas que controlan que éstas siguen las medidas higiénicas impuestas. Estas medidas conllevan, entre otras cosas, el uso de gorros y guantes, y, sobre todo, mantener unos estándares de limpieza muy altos en las instalaciones (moldes, máquinas, etc). Además, se tiene que llevar un riguroso control de plagas. Esto es muy importante, porque las empresas que usan envases de alimentación no pueden correr riesgos con la salud de los consumidores.
Plástico alimentario
Toda empresa que fabrica envases de alimentación, necesita utilizar un material que sea apto para ello. Generalmente, se suele usar el plástico, porque es mucho más higiénico que otros materiales como el cartón. Concretamente, lo normal es utilizar un termoplástico como el PET-G. Estos plásticos son esterilizados y tienen certificaciones que son obligatorias para su uso en alimentación.
Mantenimiento en instalaciones
Además de la limpieza en las instalaciones, las empresas que hacen envases alimentarios, tienen que tener sus instalaciones muy bien mantenidas. Estos mantenimientos conllevan, por ejemplo, pintar anualmente o tener las máquinas en perfectas condiciones para garantizar que no desprenden restos de materiales perjudiciales para la salud.
En conclusión, los requerimientos para fabricar envases alimentarios no son complicados de seguir, pero muchas empresas fallan a la hora de aplicarlos.
¿Qué te parece? ¿Aún te quedan dudas?
¡Déjanos un comentario!
No Comments