FAQs: ¿Qué hace falta para fabricar un envase cosmético?

Muchos de nuestros clientes trabajan en el sector farmacéutico cosmético y hay una duda que suele aparecer: ¿Qué diferencia hay de un envase normal a un envase cosmético? ¿Qué se necesita para que un envase pueda usarse en farmacia cosmética? En este artículo vamos a ver rápidamente qué necesita una empresa para fabricar envases cosméticos.

Certificaciones

Para poder fabricar envases para cosméticos, la empresa fabricante debe tener la ISO 9001, ya que se ha convertido en un estándar de la industria farmacéutica. Esta norma garantiza que se siguen unos estándares de calidad óptimos durante todos los procesos industriales al fabricar envases.

Además, existen otras normas que están recomendadas como la ISO 22716. Esta norma es específica para envases cosméticos y garantiza unos estándares de calidad respecto a los envases cosméticos. Por otro lado, si necesitas envases para muestras gratuitas de cosméticos, la norma ISO 22715 está también recomendada para ello.

Limpieza, desinfección y mantenimiento de instalaciones

Mantener unos altos estándares de limpieza en las instalaciones, así como una desinfección habitual es clave para poder fabricar envases cosméticos. Además, es importante mantener un correcto mantenimiento de las máquinas con limpiezas regulares de los moldes para que no haya restos de ningún material en los envases cosméticos. Los empleados, además, deberán llevar guantes y un gorro para no contaminar el contenido de los envases.

Plástico estéril

Como ya hablamos en ¿Qué es el ecodiseño de envases?, hay distintos tipos de materiales a la hora de fabricar un envase. Cuando se fabrican envases para la industria farmacéutica en general, se utiliza siempre un plástico que haya sido esterilizado como el PET-G. Este tipo de material, cuenta con unas certificaciones necesarias que lo hacen válido tanto para farmacia como para alimentación.

Tener registro sanitario

Aunque el registro sanitario no es obligatorio para los envases cosméticos, está altamente recomendado. Como explicamos en otro artículo, el registro sanitario está controlado por el ministerio de Sanidad, y las empresas que lo tienen pasan por controles constantes que garantizan que se siguen unas pautas higiénicas impecables.

Como puedes ver, fabricar envases cosméticos conlleva ciertas medidas que garantizan que el producto final no supone ningún riesgo de salud para el consumidor final y que hay unos estándares de calidad presentes.

¿Qué te ha parecido? ¿Sigues teniendo dudas?

Déjanos un comentario con tus preguntas y haremos un post sobre ello.

No Comments

Post A Comment

Call Now ButtonPulsa aquí para llamar