14 Oct ¿Qué es un envase interactivo?
Cuando un envase te invita a interactuar con él haciendo que tomes parte en actividades como colorear, escuchar, leer, etc… te conecta con la marca y el producto. Esto es debido a que es mucho más probable que un consumidor recuerde tu marca si hizo algún tipo de acción memorable y única (en Marketing Digital se sabe esto, por eso existen ‘ganchos’ como los Webinars Gratuitos). De esta forma, un envase interactivo hace algo que el packaging tradicional no hace. Pero, ¿Qué es un envase interactivo y cómo funciona?
¿Qué es un envase interactivo?
Un envase interactivo es un tipo de envase que contiene instrucciones o formas de entretenimiento junto a un diseño específico hecho para que el consumidor interactúe con él. Es una de las formas que tienen las marcas para hacer que los consumidores interactuen no sólo con el producto, sino también con el packaging. Puede venir en cualquier forma de envasado: simple o compleja. Existen ejemplos de envases interactivos tan simples y efectivos como botellas de vino que te invitan a dibujar en ellas.
Otro ejemplo de envases interactivos es una caja usada para enviar camisetas que contiene instrucciones para convertir la caja en una percha. Esto, además, es un ejemplo de ecodiseño, como ya hablamos en ¿Qué es el ecodiseño de envases?.
Envases Interactivos 2.0
Con el avance de la tecnología y la llegada de los Códigos QR, los envases interactivos también se han digitalizado. Lo que ha hecho que se cambie de un diseño material interactivo a la simple implementación de un código en el envase que hace que el consumidor, mediante el uso de un smartphone, interactúe digitalmente con él. Debido a esto, los límites de los envases interactivos han sido eliminados. Con los envases interactivos 2.0, se puede dar una experiencia en cualquier forma: desde videojuegos hasta vídeos, software, música… etc.
Como ya mencionamos en ¿Cómo serán los envases del futuro?, a día de hoy existen empresas que se dedican íntegramente al desarrollo de experiencias basadas en aplicaciones de realidad aumentada. Esto ha llegado hasta tal punto, que una app puede reconocer el envase sin necesidad de implementar un código QR y ofrecer la experiencia digital.
¿Por qué usar un envase interactivo?
El packaging interactivo tiene mucho que ofrecer a las marcas que quieren conectar con sus consumidores a un mayor nivel. Este tipo de envase ofrece muchas oportunidades para convertir la relación con el consumidor en una mucho más dinámica. Tanto la versión ‘analógica’ de envase interactivo como la 2.0, ayudarán a que los productos lleguen a los consumidores de una forma totalmente única y personalizada.
En un mundo donde tantísimas marcas compiten por la atención del consumidor, un envase interactivo ofrece la capacidad de destacar sobre el resto ofreciendo un valor diferencial. A día de hoy quizás no sea tan obvio, pero estamos entrando en una época en la que simplemente el diseño, colores y tipografía de un envase no van a ser suficiente para atraer al consumidor. Y todo parece indicar que el packaging interactivo, así como también existen ‘instagramers’ que promocionan productos, puede ser la respuesta en un mundo que gira en torno al entretenimiento.
Así, en los próximos años, veremos como los envases interactivos se van volviendo más y más comunes en supermercados y tiendas.
¿Qué opinas? ¿Crees que los envases interactivos se convertirán en un estándar?
¡Déjanos un comentario!
No Comments