31 Oct La importancia de reciclar plástico
Con más de 8 millones de toneladas de plástico entrando en el océano cada año, cabe preguntarse qué solución se puede poner a este problema cada vez más grave que está destruyendo ecosistemas y el verdadero pulmón del planeta: el mar. Por eso, en este post vamos a hablar de la importancia de reciclar.
Se calcula que, si seguimos al ritmo actual de producción de plástico sin reciclar, habrá más deshechos de este material en los océanos en 2050 que peces si lo medimos al peso. Por suerte, hay empresas que están empezando a cambiar su política y están comenzando a usar sólo plástico 100% reciclable y/o 100% reciclado en su packaging.
¿Por qué utilizamos el plástico en primer lugar?
Hay campañas que abogan por la eliminación total del plástico. Sin embargo, hay que ser objetivos y entender por qué se utiliza este material y no cualquier otro y por qué su uso se ha extendido tanto en las últimas décadas.
El plástico (a nivel general) es un material usado en packaging (o envases) como blisters, bandejas y estuches que tiene grandes ventajas sobre otros tipos como vidrio, cartón, etc. Para emprezar, es ultra ligero, lo cual hace que se reduzca el peso en transporte, ahorrando así en emisiones de CO2 ya que se pueden llevar más productos con menos consumo de combustible. Además, es muy barato en comparación con otros materiales como el vidrio, y es muy versátil; es decir, se le pueden dar infinitas formas y puede ser usado para distintas necesidades.
Por otro lado, aunque no tengan tanta mala fama, otros materiales como el cartón tienen un gran impacto medioambiental. La tala de bosques necesaria para sostener el constante flujo de cartón afecta negativamente a numerosos ecosistemas. Sólo en 2016, 35,4 millones de toneladas de cartón fueron desechadas sin ser recicladas en Europa según la Eurostat. Un número más de dos veces superior al de plástico desechado ese mismo año.
De hecho, materiales como el cartón son imposibles de reciclar en ciertas situaciones (en alimentación, por ejemplo), como es el caso de las cajas de pizza. Esto es debido a que la grasa es absorbida por el material, que es poroso, y hace que su reciclaje sea inviable.
Sin embargo, el plástico es 100% reciclable siempre que éste sea puro en su fabricación y se hayan usado las técnicas adecuadas de packaging.
Por tanto, el gran problema que se ha creado en el medioambiente no ha sido por el plástico en sí como material, sino por una falta de reciclaje del mismo generalizada por parte del consumidor final. ¿Cuántas veces hemos comprado un producto y tirado todo su packaging a la basura ‘tal cual’? Según un artículo publicado en El País, en España sólo se recicla un 29% de los residuos urbanos producidos; un dato bastante preocupante.
La importancia de reciclar
La solución, viendo los datos, es obvia: empezar a reciclar más. La razón por la que el plástico es nocivo para el medioambiente es por su gran durabilidad. Por tanto, si no lo reciclamos, estamos perdiendo una materia prima perfectamente reutilizable y estamos forzando a la industria a que siga usando materias primas nuevas, de ahí la importancia de reciclar.
Como consumidores, debemos empezar a exigir a las empresas a que usen plásticos reciclados en su packaging y que las técnicas que utilicen hagan su reciclaje fácil. Además, desde Soluciones de embalaje queremos enseñar a la gente a reciclar para que este material que ofrece tantas ventajas sea perfectamente compatible con el respeto al medioambiente.
Por eso, invitamos a que, si no lo has hecho todavía, empieces a reciclar, y a que las empresas ofrezcan soluciones de packaging que usen técnicas que permitan reciclar los envases, así como el uso de plásticos 100% reciclables, 100% reciclados o incluso biodegradables.
Referencias
MacArthur, E. (2017). Beyond plastic waste. Science, [online] 358(6365), pp.843-843. Disponible en: https://science.sciencemag.org/content/358/6365/843/tab-pdf.
Ec.europa.eu. (2019). Packaging waste statistics – Statistics Explained. [online] Disponible en: https://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php/Packaging_waste_statistics.
Planelles, M. (2019). España suspende en el reciclaje de su basura. [online] EL PAÍS. Disponible en: https://elpais.com/politica/2018/02/27/actualidad/1519762019_799103.html
Corsar Contenedores
Posted at 10:01h, 06 mayoGracias por el post, vivimos en un entorno donde el reciclaje es algo muy importante y donde cada vez más hogares llevan a cabo en el día a día.
Alex Granados
Posted at 15:05h, 05 julio¡Gracias por el comentario! Por suerte, la gente está cada vez más concienciada sobre ello.